top of page
Buscar

🟡 Cuando Trump estornuda, el aceite de oliva se resfría 🤧🫒




28 de marzo de 2025

El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. ha vuelto a poner nervioso a más de un exportador del sector agroalimentario europeo. Y no es para menos: cuando el líder de la primera economía mundial habla de “proteger lo suyo”, el resto del mundo se ajusta el cinturón y se prepara para bailar al ritmo de Washington 🎷.

📦 ¿Por qué debería preocuparte si vendes aceite, aceitunas o jamón?

Porque ya nos pasó. Durante su anterior mandato, la administración Trump impuso aranceles del 25% al aceite de oliva envasado y del 35% a las aceitunas negras procedentes de España. Resultado: un golpe directo a las exportaciones, una pérdida de cuota y un reajuste forzado hacia el granel.

Ahora, aunque aún no se ha anunciado ningún nuevo paquete de medidas, las señales son claras: más control, más filtros, más defensa de la industria nacional americana.

🧮 Esto no va de política: va de prepararse

Desde una visión puramente empresarial, el mensaje es simple: quien no se adelanta, se queda fuera del juego.

Aquí te dejo 5 ideas clave para blindar tu negocio ante los posibles efectos de este nuevo ciclo:

1. Diversifica mercados ya 🌍

No pongas todos tus aceites en el mismo plato. Es el momento perfecto para mirar a Asia, Oriente Medio o América Latina. Mercados exigentes, sí, pero también llenos de oportunidades.

2. Evalúa si el granel puede ser tu aliado 🚢

Si los costes arancelarios asfixian el envasado premium, puede que vender granel con acuerdos en destino sea tu “plan B” rentable.

3. Alianzas en EE. UU.: piensa en local 🤝

Colaborar con importadores, envasadores o distribuidores americanos puede ayudarte a sortear obstáculos, reducir tiempos y ganar músculo en el canal minorista.

4. Afina tu storytelling: que te elijan por tu valor ✨

En un mercado como el norteamericano, la historia que cuentas es tan importante como el producto que vendes. Habla de origen, calidad, tradición y compromiso.

5. Sigue el pulso del mercado internacional 📈

La política comercial puede cambiar de un día para otro, pero el empresario que está atento puede ajustar su estrategia antes de que sea demasiado tarde.

🛠️ ¿Estamos ante una amenaza o una oportunidad?

Depende de cómo lo mires. Lo que está claro es que el comercio internacional ya no es un camino recto, y quienes exportamos debemos estar listos para girar cuando cambia el viento.

🔁 Si algo nos enseñó la primera “era Trump”, fue que tener un producto excelente no basta: necesitas estrategia, agilidad y visión a largo plazo.

¿Te ha resultado útil este artículo? 📩 Compártelo con colegas del sector o deja tu comentario.Y si todavía no estás suscrito a mi newsletter, únete y recibirás más contenido práctico para exportar sin sustos... ¡ni sorpresas en aduanas! 😉

 
 
 

Comments


¡Conéctate con nosotros para potenciar tu negocio en el mercado internacional!

¡Gracias por tu mensaje!

Paseo de la Estación  23.007 Jaén, España

  • LinkedIn
bottom of page