El récord de exportaciones de aceite de oliva: una lección sobre perseverancia y mercado internacional 🫒🌍
- Carmen Atienza Martos
- 6 abr
- 1 Min. de lectura

El récord de exportaciones de aceite de oliva: una lección sobre perseverancia y mercado internacional 🫒🌍
En un mundo donde las cifras de comercio fluctúan tanto como el tiempo, es inspirador encontrar historias de superación y crecimiento como la del aceite de oliva español. A pesar de los desafíos que enfrentó el sector en años anteriores—con bajas producciones y precios inusualmente altos—, los exportadores han logrado un hito histórico en enero de 2025. Nada menos que 71.600 toneladas de aceite de oliva español cruzaron las fronteras, marcando un incremento del 21% con respecto al año pasado. Este crecimiento no solo significa más aceite en las mesas de hogares alrededor del mundo, sino también una revalidación del liderazgo de España en el sector.
¿Qué impulsó este éxito? En gran medida, una mezcla de resiliencia del sector y condiciones favorables: una mejor cosecha, precios más accesibles y una estrategia de exportación que sigue abriendo caminos en mercados tan competitivos como el estadounidense y el asiático. Es alentador ver cómo países como China, Corea del Sur y Australia están apostando cada vez más por el sabor y la calidad de nuestro aceite.
Pero más allá de los números, este récord es una lección para todos los que trabajamos en comercio exterior. Nos recuerda la importancia de la adaptación y la planificación estratégica, incluso en las circunstancias más adversas. Al final, es la capacidad de resistir y evolucionar lo que nos mantiene en el juego global.
Comments