La Rioja, envases y aceite de oliva: una reflexión sobre lo que realmente vendemos 🍷🧃
- Carmen Atienza Martos
- 25 mar
- 2 Min. de lectura

Los titulares lo dicen todo: La Rioja bate récords en exportaciones y no solo gracias al vino. Sus envases también están arrasando en los mercados internacionales. Y aquí está el punto interesante: cuando pensamos en exportaciones de La Rioja, solemos imaginar vinos exquisitos recorriendo el mundo, pero resulta que los envases han sido una de las grandes claves del éxito. 📦🍷
🚀 ¿Vendes aceite de oliva… o estás vendiendo una botella de diseño? Una reflexión a raíz del éxito exportador de La Rioja 📦🛢️
💡 Cuando pensamos en exportar aceite de oliva premium, muchas veces no estamos vendiendo solo aceite. He visto botellas cuyo envase cuesta 9 €… y el aceite que contienen no llega a 3 €.Entonces, la pregunta es inevitable:
👉 ¿Qué estás vendiendo realmente?¿El producto?¿La experiencia?¿La historia que cuenta tu marca en una estantería?
🎯 Porque si no tienes claro lo que vendes, es difícil saber a quién se lo estás vendiendo. Y si no sabes eso… ¿cómo vas a encontrar a tu distribuidor ideal? ¿Cómo sabrás dónde posicionarte?
📌 En comercio exterior, todo empieza por ahí:
✅ Conocer el valor real de tu propuesta
✅ Saber quién está dispuesto a pagar por ella
✅ Comunicarlo con fuerza y coherencia
Así que mientras aplaudimos a La Rioja por su éxito 🍷📦, te dejo esta pregunta:¿Qué está comprando realmente tu cliente internacional cuando elige tu producto? 🤔
Cuando tengas esa respuesta clara… créeme: todo lo demás (precio, packaging, pitch, canal) empieza a encajar como un puzle. 🧩✨
🥂 ¡Salud!
Y si te interesa seguir reflexiones como esta, te invito a visitar ExteriorMente.com donde escribo sobre negociación, exportación y cómo vender fuera sin perder el norte 🌍🧭
Comments